Descubre LOA, el vermut artesanal premium 100% de Jaén que conquista el tardeo.
El vermut artesanal: la nueva joya líquida del tardeo
El vermut ha dejado de ser una bebida del pasado para convertirse en una bebida de culto entre las nuevas generaciones. Lo que antes se asociaba a los domingos en casa de los abuelos o el aperitivo clásico del bar, hoy renace con fuerza en manos de quienes buscan sabores auténticos, con menos graduación alcohólica y más personalidad.
Ahora es el protagonista del tardeo, del afterwork y de las veladas slow a causa de estas nuevas tendencias entre los consumidores.
En terrazas, azoteas, vermuterías de autor o incluso en casa de amigos, el vermut se sirve en frío, elegante, acompañado de una rodaja de naranja y una buena conversación. Esto ya forma parte de un nuevo estilo de vida, donde se valora el placer sin prisas, el producto local y el arte de cuidarse.
Ese resurgir no es casual porque responde a tendencias claras de consumo recogidas en estudios como de Alimarket 2024, los consumidores buscan:
- Bebidas con menor graduación alcohólica.
- Productos más naturales, artesanales y sostenibles.
- Nuevas experiencias sensoriales, sabores botánicos y mezclas inesperadas.
El vermut artesanal premium conecta con lo emocional y lo sensorial es versátil, sofisticado y cercano. Y por eso, está conquistando a quienes quieren algo más que una simple copa: una experiencia con alma.

LOA: Mucho más que un vermut
LOA no es solo una bebida. Es una declaración de intenciones.
Un vermut de autor nacido en Jaén, que combina tradición e innovación, territorio y alma, artesanía y vanguardia. El primero de su categoría inspirado en la variedad de la hoja de olivo Picual, un guiño profundo a su origen.
Elaborado en pequeñas partidas con mimo y paciencia, LOA se aleja de la producción masiva y abraza el arte de hacer las cosas bien. Cada botella cuenta una historia. Y cada sorbo, conecta con una tierra rica en sabor, cultura y carácter.
¿Qué lo hace especial como vermut artesanal premium?
- Picual de Jaén: el alma de nuestro vermut. El olivo forma parte del paisaje jienense, es símbolo de identidad, resistencia y belleza. LOA, producido en Jaén, con la variedad Picual como inspiración, ofrece matices únicos que otros vermuts no ofrecen.
- Base vínica de calidad. Se selecciona cuidadosamente el vino que sirve como base, buscando estructura, equilibrio y pureza. Porque un gran vermut comienza siempre con un gran vino.
- Ediciones limitadas y numeradas. LOA no es una fabricación en serie. Cada botella está numerada y pertenece a una edición única. Esto garantiza frescura, exclusividad y autenticidad. Una pieza de colección…para disfrutar o regalar.
- Packaging sostenible. Desde la botella reutilizable hasta los materiales reciclados de las cajas, LOA apuesta por la sostenibilidad real, no como estrategia, sino como compromiso.
- Diseño cuidado y emocional. Cada detalle importa. El diseño de LOA ha sido pensado para provocar sensaciones: visuales, táctiles y olfativas. Lo artesanal también es bello, sofisticado y contemporáneo.
- Reconocido por sus múltiples premios. No sólo nos mueve la pasión, también estamos respaldados por expertos en el sector. LOA ha sido reconocido con 90 puntos en la Guía Peñín, medalla Great Gold en los EVA Awards, entre otros premios. Y continúa ganando adeptos entre catadores chef y mixólogos.
LOA no solo se bebe. Se descubre, se huele, se saborea, se guarda…y se comparte.
Es una experiencia líquida que empieza en el olivar, pasa por la copa y acaba en el recuerdo. Un vermut artesanal premium que no te dejará indiferente.
El ritual LOA: cómo disfrutarlo en casa
Con LOA, cada momento puede transformarse en algo único. Desde un aperitivo improvisado hasta una cena especial, disfrutar del vermut artesanal premium en casa es una forma de celebrar el presente con estilo y personalidad. No hace falta ser mixólogo ni tener una barra profesional: solo ganas de experimentar y un poco de inspiración.
¿Quieres subir de nivel tu tardeo? Pues con los cócteles exclusivos de LOA y propuestas de maridaje que despiertan los sentidos podrás. Desde versiones reinventadas hasta combinaciones más frescas y sorprendentes con cítricos, especias o tónicas botánicas.

También encontrarás ideas de maridaje con quesos, embutidos, ahumados o snacks artesanos de cada tipo de vermut artesanal premium: rojo o blanco. porque en LOA no solo pensamos en que lo bebes, sino en cómo lo vives.

Una tradición reinventada con valores
El vermut ya no es solo una costumbre de domingo a mediodía. Es una forma de vivir, de compartir, de celebrar sin prisas. La clásica «hora del vermut» ha evolucionado para adaptarse a nuevos estilos de vida: ahora se disfruta en el tardeo, se alarga hasta la cena, acompaña una sobremesa especial o se convierte en el regalo perfecto de quién valora los detalles con alma.
Vivimos en una era donde el consumidor ya no busca sólo sabor, sino también significado. Quiere saber qué hay detrás de cada producto, quién lo elabora, cómo se cuida el entorno y si ese producto conecta con su forma de ver el mundo.
Y es ahí donde LOA brilla: un vermut de autor que reivindica el origen, la sostenibilidad y el disfrute consciente.
Los datos del último informe de Alimarket lo avalan:
- Incremento del 9% del consumo de vermut en España.
- Preferencia creciente por productos artesanales y sostenibles.
- Consolidación del ecommerce (comercio electrónico) como canal de compra habitual.
En un mercado donde las grandes marcas dominan por volumen, LOA destaca por su propósito. Por su alma, su autenticidad y su forma de volver a lo esencial.
¿Por qué elegir LOA como vermut artesanal premium?
- Por su origen: Jaén, Úbeda y Picual.
- Por su autenticidad: artesanal, premium, sostenible y elaborado sin prisas.
- Por su estilo: elegante y exclusivo.
- Por su comunidad: gente como tú que valore lo diferente.
¿Te atreves a probar el vermut que está marcando tendencia en España? Haz tu pedido ahora y únete al Club LOA. ¡Te esperamos!