EL VERMUT DE ÚBEDA, EL VERMUT DE JAÉN

El resultado del vermut artesanal LOA son vermut frescos, jóvenes, elegantes y con los botánicos marcados. 

  • El Vermut Rojo LOA de estilo italiano, lo que hace que sea más especiado, aromático, con una entrada dulce y un final amargo.
  • El Vermut Blanco LOA de estilo francés, afrutado, divertido y diferente al paladar.

Vermut LOA rojo

12,50  IVA incluido
Añadir al carrito

Vermut LOA blanco

12,50  IVA incluido
Añadir al carrito

EL PRIMER VERMUT DE AUTOR CON ORIGEN 100% DE JAÉN

El vermut, una bebida emblemática en España, tiene sus raíces en la antigua Grecia, donde Hipócrates maceraba vino con ajenjo y otras hierbas para crear el «vino hipocrático» con fines medicinales. Sin embargo, la versión moderna del vermut se atribuye a Antonio Benedetto Carpano, quien en 1786 en Turín, Italia, combinó vino blanco con diversas hierbas y especias, estableciendo la base del vermut actual.

La introducción del vermut en España ocurrió en el siglo XIX, inicialmente en Reus, Cataluña, alrededor de 1870, donde se establecieron las primeras producciones nacionales. Sin embargo, hay registros que indican que en la misma época, en Huelva, Andalucía, la bodega Melquiades Sáenz ya elaboraba vermut, lo que sugiere una adopción temprana en esta región.

En Andalucía, la tradición vitivinícola ha permitido la creación de vermuts con características distintivas. Un ejemplo notable es el Vermut LOA, reconocido como el primer vermut de autor con origen 100% jiennense. Este vermut se distingue por su innovadora maceración de frutos, tallos y hojas de la variedad Picual de olivas ecológicas, aportando un amargor fresco y envolvente que refleja la esencia de Jaén.

¡Es la hora del vermut, es la hora de LOA!